Febrero y marzo 08

Cuatro menos yo (estiramiento de almas)
Una mirada jamás decía más que unas palabras/ pero aquella vez su sentimiento se desbordaba/ de manera tal que no escuché la música/ no olía el cigarrillo/ no sentía la silla/ era pues, inevitable admirar la fiesta y el bullicio que le latía por dentro.
Decía que su ser se estiraba por dentro al amarla/ sus pupilas solo lo confirmaban.
El tomaba mi mano/ comunicación que no manejo bien.
La amada sonreía desde el minúsculo espacio que ocupaba su ego.
Continúa/ y me estiro...../ sus manos la corroboran/ y me hago mas grande por dentro.
En esa mesa todos se estiran/ ¡que grande es el amor verdadero!/ cuando se tiene la verdad/ cuando se tiene al sol y al invierno/ el amor de los cuerpos/ que grande es la pasión que maneja al viento...
Tener un romance con él no es suficiente/ quien me estirará como a una liga sin que tenga que romperme?/ que me hinche el pecho con helio/ para flotar/ quien me agradará esa cueva?/ de roca/ de hierro/ de musgo/ de miedo...
1:48 am-01/02/08
Sangre de mi sangre
El lamento que florece es de mi sangre pero alojada en otro cuerpo/ es de mi alma dividida en otra sustancia.
Tiene la bondad el sufrimiento de un niño eterno/ que se desborona en el viento del desierto.
Todo a su alrededor son recuerdos/ y su mirada se pierde tras la lluvia que sugieren sus ojos.
Inquieto el epicentro del amargo corazón/ retumba infeliz/ El escrito de hierro que penetra cual navaja en su alma- de mi alma- provoca un dolor que no conozco/ más está latente en el aire turbio de sus palabras.
Sustancia de mi sustancia/ que caminas por otro sendero/ ¡tu pena es mi pena! ¡Cuánto me cuesta decirte: te quiero! ¡Sangre de mi sangre! Quisiera pensar que el amor no es sólo un sueño.
Hermano, compañero, solo quiero que sepas que aquí siempre me encuentro/ y ella no es sangre ni viento.
Sólo cohetes y cometas
Ésta llovizna persigue cohetes
porque la esencia es húmeda y rencorosa,
sólo sabe agujeros en la pared.
Ésta furiosa persigue quimeras
porque conoce la no fosforescencia,
y duele,
entonces busca con sus ojos ciegos a tientas.
Rameras y porquerías,
helechos voluptuosos reproduciéndose
en todas las esquinas,
Ésta los odia.
Ésta los detesta.
Ésta hambrienta no encuentra cometas con raíces.
Y entonces sólo furia ancestral,
acumulada como polvo
cubriéndole todas las penas.
La espiral para adentro
no para afuera.
Tragándose ella misma
Hacia el corazón del universo.
Ésta luciérnaga anhela universos brillantes
y sólo cohetes y sólo cometas.
Explicación a la Luna,
necesitas una?
La luna es solo una,
pero hoy está por la mitad,
sólo eso te quería explicar...
Platónica
Dedicada a la contemplación de los vientos y no al cuerpo,
Pregunto: porqué el amor a las ideas?
Amo la idea que reposa en tu pecho,
La idea que surge del corazón.
Corazón...oh concepción errada que ya no encuentro.
Se hundió entre las sábanas,
se perdió entre los dolores.
Quiero la idea que trae tu vos de estío,
Arena pedregosa, que atraviesa
tu garganta y acaricia mi oído.
¿porqué el amor a las ideas?
Platónica esfinge que se levanta
como planta al sol.
Soñé que no soñaba
Soñé que no soñaba
Para volver a empezar a soñar.
Sucesivamente tu rostro sin cara
se me aparecía luminoso,
y yo que sólo sé tu nombre
tu voz y tus piedras.
Esto ha de ser una locura,
Pues me doy un espacio
para hablar de mi
y sólo hablo de ti.
Soñé que era un tronco nada más
que se caía pesado entre tinieblas
y la apacible belleza de su muerte
era un presagio de noches mejores.
Y yo que sólo se que sabes mi nombre
mi voz y mis temores.
Esto ha de ser una locura
pues el espacio para ti
habla de mi.
Soñé que no vivía
Para volver a empezar a vivir.
En la ausencia está tu voz
hablando desde mi recuerdo.
Mi mundo
Tengo: una bujía que repite incoherencias noche tras noche,
una alcancía con forma de vaca,
elefantes que trepan por la ventana,
un Ganesh roto y olvidado.
Este es mi mundo
Estático y en silencio.
Sólo de cuando en cuando
Rubén y Pablo declaman sinfonías.
Este es mi mundo
Estático y sencillo.
En la esquina del colchón
un aroma que se eleva al techo
-polifonías en tonos rosa y celestes-
Me hace preguntarme:
¿qué me has hecho?
¿te di derecho?
Sin duda espero más de lo que ya tengo...
Una bujía, una alcancía, elefantes,
deidades
y poetas, este mundo sencillo y frío.
En la esquina de mi pelo
un aroma impregnado de cielo,
mi amuleto, mi secreto.
Quieto, estático, estoico.
Esperando tu movimiento.
¿qué me has hecho?
¿Qué te has hecho?
Trato de domar al domador del pecho,
Quieto, quieto!, quieto...
-por favor-
Para entonces yo era sólo una idea flotando en el espacio y vos la arena de mi reloj. Qué difícil ser de piel y silencios...
Luna Nueva
I
Pido, por favor, a las paredes
Que dejen de llorar esa melodía.
Fangosa e inmunda
-porque ella no quería-
Si tan sólo ayer fui un carbón al rojo vivo,
trémula viviente en la boca de la loba,
hoy mi puño se hace ancho
con ríos caudalosos nacidos en Vulcano.
-porque otra vez no se podía-
¿para qué hablar de la piel que quema?
¡vean mi labios, mis pies, mi silencio!
a partir de ahí entenderás esta hiedra
y los frutos malditos y negros,
hijos del caos y la templanza perdida,
revoltosa oscuridad que me sacrifica
y me ilumina.
II
¡Licántropa, en tu boca me muero!
Y esta noche sin lucero
Mantiene a mi libido arrojado al suelo.
En el perpetuo recuerdo de tus huesos en mis huesos,
en la fractura innombrable de mi mente y mis deseos,
me pierdo,
suplicio de acero penetra hasta el horizonte,
que ya ni es mío...
lo perdí en un parpadeo.
Fue acaso que se acabó la Luna,
y con ella tu locura?
Creo en el incesto de la Luna y la Luna,
creo en la razón de ser más que una.
Tonos invertebrados
Tonos invertebrados construyen castillos de granito
y ni ahí puedo esconderme,
cuando viene a por mi
una mariposa negra
cantando en una lengua
que antes no entendía
pero ahora sí.
Y si no quiere llevarme en sus alas
es por el peso de mi corazón...
Tonos invertebrados se alejan
mas su eco permanece
como una sombra en espiral,
como un arcoiris en escala de grises,
como un mediodía desteñido
que se difumina en el pasto amarillo.
Y si aún lo escucho es porque
estoy sorda a las antiguas
voces de las quimeras.
¿dónde habrán quedado mis tímpanos de miel?
¿o el sentido de los huesos de plata?
De la Humanidad
Nacer de una lágrima
y flotar impasible en la líquida vacuola,
salada y densa,
como un embrión del universo
antes de aprender a hablar.
Eclosionar libre y en perpetua
rebelión contra las cadenas,
Inhalando azul...
Exhalando gris...
Inhalando gris...
Exhalando verde...
Cambiar de flor a mariposa,
de haz a arcoiris,
de mi a vos, de mi a nosotros...
Y nacer de una lágrima
para flotar anhelante en la
dulce y salobre vacuola...
para volver a empezar.
De la Tierra y su niñez
Hoy me huele a que soy niña.
Hoy me huele a que soy inocente.
Hoy me huele a que no he perdido nada.
Pasa un viejo caminando cerca de mi
porque siempre anda caminando,
sólo ruego que en su mente escriba poemas
y que no ande solo vagando.
Se necesita lluvia!
La tierra murmura: lluvia, lluvia...
dentro de su sofoco
de juventud acabada.
Hoy me huele a que no sabía nada
y el esperar por la lluvia junto con la tierra
no era tan tormentoso.
Si la tierra fue inocente una vez
¿cuándo fue?
¿ese tiempo lo conocieron mis pies?
¿ese pasto fue peinado por mi piel?
0 comentarios